• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28131

    Título
    Revisión narrativa: Intervenciones de enfermería para la mejora de la adherencia terapéutica en el paciente con EPOC
    Autor
    Pértega Bouso, Luis
    Director o Tutor
    Gómez Castro, Julia MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un proceso patológico que se caracteriza por el desarrollo progresivo e irreversible de una limitación del flujo aéreo, que conduce al deterioro de la fuerza muscular y la capacidad de ejercicio. La adherencia del paciente al tratamiento es un factor decisivo que influye en el pronóstico y en la calidad de vida del mismo. Este trabajo realiza una revisión que busca conocer las terapias que cuentan con mayor efectividad en la mejora y en la promoción de la adherencia al tratamiento del paciente con EPOC.  Metodología: El tipo de estudio realizado es una revisión bibliográfica narrativa para determinar la efectividad de las estrategias que promuevan la adherencia del paciente con EPOC.  Resultados: En la evidencia científica se ha constatado que el paciente de EPOC precisa de la enseñanza de habilidades y conceptos, que tiene como meta implantar una buena adherencia terapéutica, frenando la enfermedad, ahorrando costes e influyendo en la calidad de vida de estos. El abandono de los programas de educación y los problemas psicológicos asociados a la enfermedad forman las principales barreras para llegar a una buena adherencia al tratamiento.  Conclusiones: Las terapias cognitivo-conductuales y la atención individualizada mejoran la adherencia al tratamiento de los pacientes con EPOC. El uso de los avances tecnológicos, como medidas complementarias a los programas de educación para la salud, mejoran el éxito de estos. La mejora de la adherencia terapéutica del paciente con EPOC contribuye a mejorar su calidad de vida, disminuye el número de exacerbaciones de la enfermedad y reduce los costes sanitarios.
    Palabras Clave
    Adherencia terapéutica
    Pacientes con EPOC
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28131
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-O 1088.pdf
    Tamaño:
    624.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10