Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gómez Castro, Julia María | es |
dc.contributor.author | Pértega Bouso, Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-17T12:54:08Z | |
dc.date.available | 2018-01-17T12:54:08Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28131 | |
dc.description.abstract | Introducción: La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un proceso patológico que se caracteriza por el desarrollo progresivo e irreversible de una limitación del flujo aéreo, que conduce al deterioro de la fuerza muscular y la capacidad de ejercicio. La adherencia del paciente al tratamiento es un factor decisivo que influye en el pronóstico y en la calidad de vida del mismo. Este trabajo realiza una revisión que busca conocer las terapias que cuentan con mayor efectividad en la mejora y en la promoción de la adherencia al tratamiento del paciente con EPOC. Metodología: El tipo de estudio realizado es una revisión bibliográfica narrativa para determinar la efectividad de las estrategias que promuevan la adherencia del paciente con EPOC. Resultados: En la evidencia científica se ha constatado que el paciente de EPOC precisa de la enseñanza de habilidades y conceptos, que tiene como meta implantar una buena adherencia terapéutica, frenando la enfermedad, ahorrando costes e influyendo en la calidad de vida de estos. El abandono de los programas de educación y los problemas psicológicos asociados a la enfermedad forman las principales barreras para llegar a una buena adherencia al tratamiento. Conclusiones: Las terapias cognitivo-conductuales y la atención individualizada mejoran la adherencia al tratamiento de los pacientes con EPOC. El uso de los avances tecnológicos, como medidas complementarias a los programas de educación para la salud, mejoran el éxito de estos. La mejora de la adherencia terapéutica del paciente con EPOC contribuye a mejorar su calidad de vida, disminuye el número de exacerbaciones de la enfermedad y reduce los costes sanitarios. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Adherencia terapéutica | es |
dc.subject.classification | Pacientes con EPOC | es |
dc.title | Revisión narrativa: Intervenciones de enfermería para la mejora de la adherencia terapéutica en el paciente con EPOC | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
