• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28322

    Título
    El primer Gil-Albert: un raro que dejó de serlo
    Autor
    Villena, Luis Antonio de
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2009
    Documento Fuente
    Siglo XXI. Literatura y Cultura Españolas; Núm. 7 (2009): Siglo XXI: Literatura y cultura españolas pags. 39-46
    Resumen
    Luis Antonio de Villena nos propone la lectura de un Juan Gil-Albert retratado bajo el signo esteticista y simbolista de su primera producción literaria. Hijo de tiempos caducos de simbología decadentista, en sus primeras obras (La fascinación de lo irreal, 1927; Vibración de estío, 1928) perviven las influencias de escritores tales como Oscar Wilde, Miró y el primer Valle Inclán. La rareza literaria de este primer Gil-Albert arranca de su “estar entre” una estética obsoleta y una época de “distintos rumbos literarios”: estética de matiz decadentista anclada en plena modernidad.
    ISSN
    2172-7457
    Version del Editor
    https://revistas.uva.es/index.php/sigloxxi/article/view/1440
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28322
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Siglo XXI: Literatura y cultura españolas - 2009 - Num. 7 [14]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    SigloXXI-2009-7-primer-GilAlbert.pdf
    Tamaño:
    87Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10