dc.contributor.advisor | Sanz Trigueros, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Requejo Tapia, Andrea | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo Social | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-22T19:12:03Z | |
dc.date.available | 2018-01-22T19:12:03Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28352 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se aborda la importancia de la teoría de la adquisición de lenguas extranjeras -con sus respectivas hipótesis y etapas-, haciendo alusión a los métodos de enseñanza de la lengua extranjera que más convienen en el segundo ciclo de Educación Infantil. Se realiza una propuesta de investigación de los teacher prompts más utilizados en un aula, a partir de la que se comprueba la calidad de las sesiones y el discurso al que está expuesto el alumnado. De ello se deriva un modesto repertorio de input que –a modo orientativo- sirva para maestros y maestras de inglés del primer nivel del segundo ciclo de Educación Infantil. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject.classification | Adquisición de lenguas extranjeras | es |
dc.subject.classification | Educación Infantil | es |
dc.subject.classification | Teacher prompts | es |
dc.subject.classification | Propuesta de investigación | es |
dc.title | Etapas en la adquisición de la lengua extranjera. Estudio de teacher prompts en el aula de infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |