dc.contributor.advisor | Moreno Cardenal, Luisa | es |
dc.contributor.author | Pérez Sampedro, Raquel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-01-23T13:09:06Z | |
dc.date.available | 2018-01-23T13:09:06Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28370 | |
dc.description.abstract | En el Trabajo de Fin de Grado (TFG) titulado “Análisis comparativo entre spots de promoción turística en los cinco continentes tras el surgimiento del fenómeno Travel 2.0 ” se analizan distintas piezas comerciales de carácter audiovisual realizadas a lo largo de los últimos siete años para publicitar destinos turísticos alrededor de todo el mundo. Se ha escogido una pieza de cada uno de los cienco continentes para conseguir una mayor diversidad cultural (Australia, Corea del Sur, España, Perú y Sudáfrica). La prioridad del presente estudio es dar a conocer, a partir de un minucioso análisis audiovisual y socioeconómico, los distintos tipos de spots y campañas turísticas tras el fenómeno Travel 2.0, y en particular se pretende manifestar cómo sus diferentes estilos y resultados cambian en función de las características socioculturales de los destinos y cómo quieren las instituciones públicas que éstos sean percibidos por los potenciales turistas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Turismo-Marketing | es |
dc.subject | Turismo–Innovaciones tecnológicas | es |
dc.title | Análisis comparativo entre spots de promoción turística en los cinco continentes tras el surgimiento del fenómeno Travel 2.0 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |