• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28372

    Título
    Análisis comparativo de modelos políticos del socialismo real
    Autor
    Ramos Díez-Astrain, Xavier MaríaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Maza Zorrilla, ElenaAutoridad UVA
    Pérez Sánchez, Guillermo ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2014
    Titulación
    Máster en Europa y el Mundo Atlántico. Poder, Cultura y Sociedad
    Zusammenfassung
    Se asume, comúnmente, que el grueso de los estados socialistas europeos en el siglo XX calcaron el modelo político de la Unión Soviética, nacido de la Revolución de Octubre y definido conforme a los principios del marxismo-leninismo. Es cierto que la influencia del modelo sociético fue determinante, pero, conforme a realidades sociales y puntos de vista ideológicos diferentes en mayor o menor grado, surgieron varias formas de organización política tras la Segunda Guerra Mundial. En este trabajo examinamos, hasta mediados de los 70 los modelos políticos de la URSS, la República Popular China, La República Democrática Alemana y la Cuba revolucionaria, comparando sus rasgos en torno a la ideología de partida, las estructuras estatales, los partidos comunistas y los liderazgos.
    Palabras Clave
    URSS
    China
    Cuba
    RDA
    Socialismo real
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28372
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2014_39.pdf
    Tamaño:
    886.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10