dc.contributor.author | Andrés González, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-01-29T20:13:50Z | |
dc.date.available | 2018-01-29T20:13:50Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | De Arte. Revista de Historia del Arte, 2015, n.º 14, p. 54-63 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28443 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | El uso de maquetas de madera era habitual en la contratación de las obras de
platería de mayor importancia. Permitía que el contratante se hiciese una idea cercana del
resultado final, y sobre todo apreciar la arquitectura con mayor pureza, al no contar con los
relieves en los que se desarrolla el programa iconográfico. Su realización suele estar
especificada en las escrituras de contrato, pero desgraciadamente no han llegado hasta
nuestros días muchas de ellas, por lo que esta pieza inédita de la catedral de León supone
un interesante hallazgo. Además, su estructura y medidas nos permiten pensar que podría
corresponder al destacado artista y teórico Juan de Arfe. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de León | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.title | Juan de Arfe y su idea de custodia procesional: una maqueta de madera inédita en la catedral de León | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 54 | es |
dc.identifier.publicationissue | 14 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 63 | es |
dc.identifier.publicationtitle | De Arte. Revista de Historia del arte | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |