• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28469

    Título
    El PECS como sistema alternativo/ aumentativo de la comunicación en el autismo: revisión bibliográfica
    Autor
    García Martínez, Ignacio
    Director o Tutor
    Jimeno Bulnes, NataliaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Résumé
    Con el siguiente Trabajo de Fin de Grado, pretendo definir las funciones que desempeña el logopeda en el autismo, ya desde el instante en el que se considera que puede existir la patología, hasta el mismo momento de intervención en la comunicación y el lenguaje, así como en el proceso de exploración y diagnóstico del trastorno. Para ello se va a realizar una exhaustiva búsqueda bibliográfica para poder proporcionar la mayor información y más relevante posible, atendiendo a aquellos aspectos que tienen especial importancia en el campo de la Logopedia. En primer lugar, se va a desarrollar el marco teórico del trastorno, definiendo su concepto, sus características principales y sus hipótesis diagnósticas. Después, se va a explicar la evolución que se produce hasta la vida adulta, los procesos de evaluación y diagnóstico, y de forma general, el proceso de intervención sin centrarse en el lenguaje, que se comentará posteriormente. Asimismo, dentro de la parte de intervención en el lenguaje que se va a tratar, aparte de la información que provenga de la revisión antes mencionada, se va a utilizar el conocimiento y las experiencias vividas dentro de las prácticas realizadas en un Colegio de Educación Especial con los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), que servirá para complementar la información y para otorgar un carácter más personal a este proyecto. Además, otro punto importante es el correspondiente a los Sistemas Alternativos y/o Aumentativos de Comunicación (SAAC), ya que suponen un instrumento de evidente importancia y beneficio durante todo el proceso de intervención por su ayuda a la comunicación del usuario con su entorno, y que han sido utilizados en gran medida durante las prácticas. Dentro de estos SAAC, se presta más atención al Sistema de Comunicación por Intercambio de imágenes (PECS), por haber sido el más utilizado y por su carácter novedoso, ya que no conocía dicho sistema antes del inicio de mis prácticas en el Colegio de Educación Especial correspondiente
    Palabras Clave
    Autismo
    Sistema de comunicación por intercambio de imágenes (PECS)
    Sistemas alternativos/aumentativos de comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28469
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-M-L1046.pdf
    Tamaño:
    1.291Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10