• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28480

    Título
    Foresteria de Ingreso Sostenible y Evaluación Financiera en Plantaciones de Café (Coffea arabica) y Eucalipto (Eucalyptus grandis y Eucaliptus deglupta) y PSA, en la Provincia de Cartago
    Autor
    López Perales, Víctor
    Director o Tutor
    Bravo Oviedo, FelipeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Résumé
    El objetivo principal de este estudio es documentar, analizar y evaluar los efectos del manejo diversificado, de la unidad forestal en las fincas para la generación de un ingreso sostenible al productor de acuerdo al concepto planteado por De Camino et al. (2017) conocido como FIS. Se puede afirmar que el proyecto conjuga los intereses científicos, productivos y medioambientales. • Crear un modelo selvícola que se adapte a el sistema de Forestería de Ingreso Sostenible de una plantación agroforestal café-Eucalyptus para turnos de aprovechamiento y manejo de ambas especies, así como los PSA. • Comparación del rendimiento económico de dos tipos de plantación de café, que son una masa mixta de café y Eucalyptus, y un monocultivo de café. • Análisis económico de las diferentes plantaciones, en los que se deben tener en cuenta los costos e ingresos de las diferentes producciones para poder realizar una comparación de los diferentes sistemas y ver cuál es el más rentable. • Comprobación de los beneficios y riesgos ecológicos en mayor diversidad, control de erosión, reducción en aplicación de herbicidas, contenido de materia orgánica del suelo, reducción de la cosecha de café, posibilidades de plagas para el café aportados por la introducción de una plantación de Eucalyptus. • Elaborar los flujos de caja de cada escenario y calcular los beneficios netos y beneficios acumulados en cada año del proyecto. • Determinar los indicadores clásicos de viabilidad económica de proyectos de inversión: Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR), relación Beneficio/Coste (B/C) y Periodo de Recuperación de la Inversión (PIR). • Con los indicadores calculados comprobar la rentabilidad y viabilidad del proyecto.
    Materias (normalizadas)
    Bosques - Gestión - Costa Rica
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28480
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM-L 336.pdf
    Tamaño:
    47.08Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10