• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28492

    Título
    Control biológico del vector del nematodo de la madera del pino Monochamus galloprovincialis Olivier mediante autoinfección con el hongo entomopatógeno Beauveria pseudobassiana S.A. Rehner & Humber
    Autor
    Sacristán Velasco, AlbertoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Pajares Alonso, Juan AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Resumo
    Bursaphelenchus xylophilus, cuyo vector es Monochamus galloprovincialis, provoca la enfermedad del marchitamiento del pino. Las estrategias de control se centran en el manejo del vector. Se desarrolla un método de autodiseminación de Beuaveria pseudobassiana, hongo entomopatógeno con elevada mortalidad, que permita la infección sobre el vector, consistente en un sistema de autoliberación, adaptado para autoinfección, de los insectos vectores capturados en el bote colector de las trampas multiembudos. Se intenta reducir las capturas de especies de xilófagos no objetivo mediante modificaciones en el sistema. Se determina la dosis del hongo entomopatógeno que autoinfecte y pueda transmitir inóculo, mediante distintos dispositivos. El sistema de autoliberación-infección, tubo enroscado externamente al bote colector de las trampas y el de escape de insectos no objetivo, mediante mallas de 6,0 mm de luz han resultado exitosos. Se han determinado las características del dispositivo de infección y la concentración del hongo entomopatógeno que pueden resultar adecuadas.
    Materias (normalizadas)
    Pinos - Enfermedades y plagas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28492
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L340.pdf
    Tamaño:
    2.291Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10