• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28569

    Título
    Aproximación de la carga de enfermería en la unidad de neonatología de Palencia. Periodo 2001-2015. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo
    Autor
    Arroyo Calderón, Claudia
    Director o Tutor
    Andrés De Llano, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El Complejo Asistencial de Palencia cuenta con una unidad de Neonatología, en la cual los pacientes son recién nacidos totalmente dependientes para los cuidados de enfermería. Estos pacientes son clasificados y agrupados en grupos después de recibir el alta, en función del parecido consumo de recursos sanitarios y características clínicas comunes. Cada grupo recibe unas intervenciones de enfermería, que a través de NANDA se pueden cuantificar en el tiempo aproximar la carga de enfermería. Metodología: A través de los datos obtenidos en el periodo 2.001-2.015 de las altas en neonatología y su posterior agrupación, se obtienen los tiempos invertidos por la enfermera en los cuidados e intervenciones durante su ingreso, tanto en cada turno, como por día y estancia del neonato. Resultados: La media de tiempo en cuidados de enfermería de neonatos por turno es de 57,8 minutos. Durante un día la media de tiempo en los cuidados asciende a 88,5 minutos. Y el tiempo medio de cuidados por estancia es de 486,0 minutos. Discusión: Analizando los tiempos invertidos en los cuidados se puede aproximar la carga de trabajo y con ello gestionar la cantidad de personal por servicio. Es importante llevar a cabo una buena gestión de los recursos sanitarios y de personal, para que, atendiendo a todos los pacientes y realizando los cuidados íntegros que correspondan a cada uno, se pueda ofrecer unos cuidados de calidad acorde a cada patología a todos los pacientes sin excepción. Todo ello conlleva una mejora en la atención de los cuidados y disminuirá los tiempos de ingresos y el consumo inapropiado de recursos.
    Materias (normalizadas)
    Enfermería maternoinfantil - España - Palencia
    Palabras Clave
    GRD
    Neonatología
    Cuidados de enfermería
    Carga de trabajo
    Ictericia
    Neonato bajo peso
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28569
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L1821.pdf
    Tamaño:
    1.057Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10