dc.contributor.advisor | Cubo Delgado, María Esther | es |
dc.contributor.advisor | Cordero Guevara, José Aurelio | es |
dc.contributor.author | Barroso Pérez, María Teresa | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-20T10:14:43Z | |
dc.date.available | 2018-02-20T10:14:43Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28610 | |
dc.description.abstract | Introducción: El síndrome de piernas inquietas (SPI) o enfermedad de Willis-Ekbom (EWE) es un trastorno neurológico sensitivo y motor.
Objetivos: Estudiar las características relacionadas con el SPI y la calidad de vida relacionada con la salud.
Material y métodos: Estudio comunitario, descriptivo, transversal, con casos y controles de edad y sexo similar.
Resultados: La prevalencia de SPI, corregida por sensibilidad y especificidad fue 5.6% (IC 95%: 2.49 - 8.71). Fue tres veces mas frecuente en mujeres.
Había dolor moderado en 49% de pacientes con SPI y 21% de los controles, (p < 0.001). Hubo pérdida de horas de trabajo en 11.7% y alteración de la actividad sexual en 16% de pacientes SPI.
Conclusiones: El SPI estaba escasamente diagnosticado, fue clínicamente significativo en dos tercios de los pacientes SPI. El SPI afectó a la calidad de vida referida a la salud: trastornos del sueño, ansiedad-depresión, malestar o dolor fueron más frecuentes | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Síndrome de piernas inquietas-Tratamiento | es |
dc.subject | Willis Ekbom, Enfermedad de-Tratamiento | es |
dc.subject | Bienestar | es |
dc.title | Prevalencia del síndrome de piernas inquietas y sus características en la población adulta de Burgos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es |
dc.description.degree | Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud | es |
dc.identifier.opacrecnum | b1788402 | |
dc.identifier.doi | 10.35376/10324/28610 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |