• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28614

    Título
    Metodologías para la estimación de los parámetros modales en pasarelas peatonales: aplicación a la pasarela del Museo de la Ciencia de Valladolid
    Autor
    Frechilla Alonso, Noelia
    Director o Tutor
    Cacho Pérez, MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Zusammenfassung
    El principal objetivo de este trabajo es validar diferentes métodos y herramientas de análisis modal y caracterización dinámica, aplicándolos a un caso real, una pasarela peatonal actualmente en servicio, y complementando un análisis dinámico anterior realizado sobre la misma El presente estudio se estructura como se describe a continuación: • Estudios sobre la Pasarela del Museo de la Ciencia de Valladolid: o Modelización de la estructura completa mediante el Software de Elementos Finitos ANSYS. o Ajuste del modelo (FEM Updating) mediante la comparación de las frecuencias y formas modales logradas, con los resultados experimentales obtenidos en un estudio anterior. • Análisis modal y dinámico de la Pasarela del Museo de la Ciencia de Valladolid: o Validación de una metodología mediante la técnica de identificación en el subespacio estocástico (SSI - Stochastic Subspace ldentificarion), y obteniendo mediante la adecuada matriz de transformación los parámetros físicos del sistema (matrices de masa, amortiguamiento y rigidez) que permiten calcular las masas modales y/o modos normalizados respecto a la matriz de masa. o Validación de una segunda metodología estados mediante la técnica SSI, se escalan los modos de vibración a partir de la estimación de los residuos de la descomposición en fracciones parciales de la función en frecuencia (FRF - Frequency Response Function) de las mediciones. El objetivo es que la implementación de este recurso en la etapa de diseño de este tipo de estructuras permita efectuar modificaciones o correcciones al menor coste tanto económico como en la calidad del proyecto, siendo necesario para su difusión el análisis de su viabilidad en casos actualmente en servicio. .
    Materias (normalizadas)
    Puentes-Diseño
    Vibraciones
    Ingeniería civil
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    DOI
    10.35376/10324/28614
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28614
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1335-180220.pdf
    Tamaño:
    15.13Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10