dc.contributor.advisor | García Gómez, Blanca | es |
dc.contributor.author | García Manrique, Paula | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de Soria | es |
dc.date.accessioned | 2018-02-21T08:30:49Z | |
dc.date.available | 2018-02-21T08:30:49Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28635 | |
dc.description.abstract | los objetivos que propusimos a la hora de comenzar esta investigación fueron los siguientes:
- Analizar las figuras de marca de garantía y denominación de origen y definir su papel garante de calidad y origen de los productos.
- Conocer en profundidad el proceso de obtención de una figura de calidad diferenciada (denominación de origen y marca de garantía)
- Saber las razones y motivos por las que las figuras de calidad diferenciada de la provincia de Soria han llegado a adquirir tal distintivo.
- Determinar las normas y responsabilidad a las que se comprometen las figuras de calidad de la provincia de Soria durante todo su proceso de producción.
- Estudiar los beneficios que reportan estas figuras a la provincia de Soria.
- Desarrollar las políticas de marketing mix del torrezno de Soria y la mantequilla de Soria. Ofrecer una descripción de los productos y sus atributos (marca, envase, etiqueta etc.). Analiza sus estrategias de precio y compararlas con las de la competencia y los demás productores. Determinar sus canales de distribución. Comentar las acciones de comunicación que han realizado para dar a conocer el producto.
- Realización de un estudio sociológico relativo al consumo de figuras de calidad diferenciada de la provincia de Soria y aspectos relativos al mismo, con los siguientes objetivos específicos:
• Saber el consumo de figuras de calidad diferenciada de la provincia de Soria y la predisposición a adquirirlas en un futuro próximo.
• Conocer la valoración de los individuos hacia estas figuras
• Analizar la importancia de la calidad como atributo determinante en la decisión de compra.
• Determinar qué nivel de conocimiento tienen los individuos sobre estos productos para saber si su comunicación es eficaz. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Marcas de garantía | es |
dc.subject.classification | Denominaciones de origen | es |
dc.title | Análisis de las Denominaciones de Origen y Marcas de Garantía de la provincia de Soria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Programa de estudios conjunto de Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos y Grado de Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |