• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28644

    Título
    Efectos del riego moderado y el aclareo de racimos en el comportamiento fisiológico, agronómico y cualitativo de "Vitis vinifera" L. cv. Verdejo
    Autor
    Vicente Castro, Alejandro
    Director o Tutor
    Yuste Bombín, Jesús
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Doctorado en Enología, Viticultura y Sostenibilidad
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es describir la respuesta fisiológica, agronómica y cualitativa de Vitis vinifera L. cv. Verdejo a la variación del régimen hídrico y el nivel de carga de racimos, dentro de la Denominación de Origen Rueda. Se pretende establecer pautas oportunas para orientar la gestión hídrica y de control productivo del viñedo hacia la obtención rentable de uva de calidad adecuadamente alta. Se llevó a cabo un ensayo en un viñedo localizado en Medina del Campo (VA) durante el período 2012-2014, con un diseño al azar en split-plot, siendo el régimen hídrico el factor principal, S00 (0% ETo), R25 (25% ETo) y R50 (50% ETo), y el nivel de carga el factor secundario, Testigo (0% aclareo) y Aclareo de racimos (-33%). En definitiva, es recomendable la aplicación de riego moderado para lograr una actividad fisiológica y un desarrollo vegetativo adecuados, que permitan una producción que madure adecuadamente. Dado que las condiciones ambientales repercuten sustancialmente en los efectos del riego, la estrategia debe elegirse en función de las mismas, pues R25 fue escaso en 2012 y R50 excesivo en 2013. Por otro lado, el aclareo de racimos sería recomendable cuando la maduración se desarrolla bajo condiciones adversas, para incrementar la concentración de azúcares, aunque teniendo presente el aumento derivado en el pH y la concentración de potasio.
    Materias (normalizadas)
    Vid-Riego
    Vinos y vinificación
    Departamento
    Departamento de Producción Vegetal y Recursos Forestales
    DOI
    10.35376/10324/28644
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/28644
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2374]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1350-180221.pdf
    Tamaño:
    5.460Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10