• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2910

    Título
    Los derechos de la infancia a través del arte contemporáneo
    Autor
    Linares Retuerto, Sara
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia)Autoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    El arte en la educación infantil es de vital importancia, ya que es el generador de la expresión creativa y un elemento básico del entorno cultural del presente y el pasado. Esta investigación pretende indagar en la búsqueda de experiencias significativas en la Educación Infantil relacionando la educación artística y los Derechos de la Infancia, de modo que niños y niñas adquieran una conciencia basada en la tolerancia, la integración, la reflexión y la crítica constructiva. Tras hacer un análisis histórico tanto de la representaciones de la infancia y de su conceptualización a través del tiempo con el apoyo de las artes visuales contemporáneas, así como del desarrollo que han tenido los Derechos de la Infancia, expondremos a modo ejemplificador algunas de las actividades prácticas sobre este tema que podríamos realizar con los niños y niñas que servirán como guía en el ámbito educativo.
    Materias (normalizadas)
    Niños - Derechos
    Creatividad - Educación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/2910
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-L156.pdf
    Tamaño:
    3.532Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10