• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29483

    Título
    La antigua estación de Burgos y el precario papel del patrimonio en los proyectos urbanos y arquitectónicos
    Autor
    Santos Ganges, LuisAutoridad UVA Orcid
    Lalana Soto, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    V SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE PATRIMONIO CULTURAL DE LA ARQUITECTURA Y LA INDUSTRIA
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Aula de Gestión e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico e Industrial G+I_PAI. Universidad Politécnica de Madrid
    Descripción Física
    22 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    G+I_PAI. V Seminario Internacional sobre Patrimonio Arquitectónico e Industrial, "Ciudad Industrial / Industrial City". Madrid: Universidad Politécnica de Madrid, 2018, p. 391-412.
    Résumé
    A pesar del reconocimiento cada vez mayor del patrimonio industrial, siguen siendo comunes las intervenciones urbanas y arquitectónicas basadas en un conocimiento superficial y en la subordinación al proyecto de cualquier otra consideración. La reordenación del sistema ferroviario en Burgos dejó sin uso la antigua estación, acometiéndose entonces la ordenación general de los antiguos espacios y edificios ferroviarios desafectados. A la luz de las diversas etapas de este proceso, cabe plantearse ¿en función de qué criterios se toman las decisiones sobre qué -por qué y para qué- elementos se preservan? En nuestro caso el origen fue la asesoría de Herzog y de Meuron, con una visión de los elementos afectados como hitos que, por su localización, volumen o características formales, eran susceptibles de ser integrados en un gran proyecto urbano, aunque sin motivar expresamente las razones de tal elección. El Plan Especial de la Estación supuso la materialización de estas ideas, ordenando el espacio público sin una mínima comprensión de lo existente y eliminando las referencias al uso anterior. Finalmente, la intervención sobre edificios aislados, que aunque todavía no ha finalizado, cuenta tiene ya con dos actuaciones que merecen atención. Por una parte, la antigua reserva de tracción y su entorno (el ‘Hangar’), donde se intervino respetando las preexistencias, a veces incluso sin conocerlas plenamente, manteniendo la legibilidad de los espacios y elementos. Y por otra el edificio de viajeros (la ‘Estación’), de carácter más monumental, donde, por el contrario, se ha desarrollado un proceso de investigación y conocimiento, sobre todo en lo referente a la materialidad y la estructura, para acometer posteriormente un proyecto de re-uso que sólo ha respetado las fachadas, y ha descontextualizado todo lo demás.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio cultural
    Patrimonio industrial
    Palabras Clave
    Rehabilitación
    Burgos
    ISBN
    978-84-09-01544-3
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29483
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IUU - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [19]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Santos-Lalana_V-Seminario-Intern-Patrim-Ind_2018.pdf
    Tamaño:
    2.699Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Comentarios

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10