• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29508

    Título
    Conductas del alumnado durante las sesiones de juego cooperativo
    Autor
    Cuadrado Antolín, Lorena
    Director o Tutor
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    El presente trabajo de fin de grado busca describir las diferentes conductas que manifiestan dos grupos de alumnado, de edades muy diferentes, durante la práctica de sesiones de juego cooperativo. El estudio se ha realizado con alumnado de sexto de Educación Primaria y tercero de Educación Infantil. El primer grupo, anteriormente, ya había trabajado la cooperación dentro de la asignatura de Educación Física; en cambio, en Educación Infantil simplemente realizaban actividades cooperativas sueltas. El proceso de recogida de datos se ha realizado a través de una autoevaluación que se llevó a cabo al principio y al final de la unidad, las preguntas de reflexión en cada sesión, las anotaciones de la observadora externa y mi cuaderno de campo. Los resultados muestran que las conductas surgidas entre ambos cursos son muy dispares. Factores como el grupo de alumnos, la comunicación, el trabajo en equipo, la participación…influyen al realizar cualquier juego cooperativo.
    Palabras Clave
    Juegos cooperativos
    Conductas
    Participación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29508
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G2926.pdf
    Tamaño:
    942.3Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10