Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Truchero, Guadalupe es
dc.contributor.authorGiménez Rincón, Paula
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2018-05-17T12:35:26Z
dc.date.available2018-05-17T12:35:26Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/29575
dc.description.abstractEl trabajo Fin de Grado que se desarrolla tiene como principal objetivo demostrar la necesidad de una adecuada relación entre dos de los agentes educativos, familia y escuela. Esta correcta interacción favorece el desarrollo integral de todas las capacidades y habilidades que posee el niño. Para ello, ha sido elaborada una propuesta de intervención didáctica basada en un taller con padres en el que se trabajan los factores personales que mayor influencia poseen en el rendimiento académico que conllevan al éxito o por el contrario, al fracaso escolar en los niños que cursan la etapa de Educación Infantil.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationRendimiento académicoes
dc.subject.classificationFamilia y escuelaes
dc.titleCómo trabajar los factores personales que influyen en el rendimiento académico de los alumnos a través de las familiases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Infantiles
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record