• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29576

    Título
    El método ABN para el aprendizaje de las matemáticas en Educación Infantil.
    Autor
    Gómez Andrés, Gema
    Director o Tutor
    Rodrigo Lacueva, PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumo
    La enseñanza de las matemáticas se ha basado tradicionalmente, en el aprendizaje del algoritmo1 conducido mediante procesos metódicos de repetición en los que, por ejemplo los alumnos han aprendido a sumar o restar sin pensar en el significado que se esconde detrás de cada uno de los pasos que se realizan hasta llegar a la solución. Lo que convertía el aprendizaje en un proceso memorístico, es decir entender el aprendizaje como un simple proceso de almacenamiento de la información sin llegar a producirse una comprensión. La metodología2 que ha predominado en el aula en los últimos años, se ha basado en el método Cerrado Basado en Cifras (CBC), el cual ofrecía un único camino para resolver los problemas y se centraba en las diferentes cifras que forman un número. En la actualidad está surgiendo una nueva propuesta de metodología basada en algoritmos abiertos basados en números, estamos hablando del método ABN (Algoritmos basado en números). Con este método que trabaja a través de la inducción3, se pretende dotar al alumno de flexibilidad para operar, de una mejor capacitación en la estimación4 y el cálculo mental y de una mejora en la resolución de problemas, A lo largo de este trabajo se intentará explicar en qué consiste la metodología del ABN a lo largo de los contenidos de la Etapa de Educación Infantil, es decir, vamos a ver como se pone en práctica el ABN para el aprendizaje de los números, la iniciación a la cadena numérica así como la introducción a la decena
    Palabras Clave
    Método ABN
    Didáctica de las matemáticas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29576
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1231.pdf
    Tamaño:
    1.161Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10