• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29579

    Título
    Solución extrajudicial y mediación en los conflictos laborales
    Autor
    La Chica Santos, María Pilar
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    La conciliación, mediación laboral y arbitraje son las tres propuestas de resolución de los conflictos laborales como alternativa a la vía jurisdiccional. Aporta grandes ventajas sociales y económicas. Eleva la satisfacción psicológica y personal y desaparecen los sentimientos ganador-perdedor. Es voluntaria, eficaz, imparcial, con calidad, confidencial y con carácter ejecutivo en los acuerdos resultantes. Como valor fundamental destaca la comunicación y se sirven de personal especializado, profesional del sector en la mediación. Existen acuerdos estatales y autonómicos. A nivel autonómico destaca como Órgano mediador, la Fundación SAMA, Servicio Aragonés de mediación y arbitraje. Así mismo, España destaca entre los países miembros por destacar en tener órganos que se dediquen a la mediación, por el contrario países avanzados, como Francia, carecen de ellos en el ámbito laboral aunque sí lo tienen en el civil.
    Materias (normalizadas)
    Mediación y conciliación (Derecho del trabajo)
    Trabajo-Conflictos
    Palabras Clave
    Mediación laboral
    Ventajas
    SAMA
    No conflictividad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29579
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1934.pdf
    Tamaño:
    96.86Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10