dc.contributor.advisor | Fuente González, Miguel Ángel De La | es |
dc.contributor.author | Sáez Oroz, Estíbaliz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Palencia | es |
dc.date.accessioned | 2018-05-18T08:53:52Z | |
dc.date.available | 2018-05-18T08:53:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/29598 | |
dc.description.abstract | Hay que empezar a educar desde pequeños a los alumnos/as de educación infantil, sobre la importancia de la literatura. Para ello, como los alumnos/as de estas edades todavía no saben leer están los libros-álbumes ilustrados, que ayuda a los niños a reconocer las palabras, observando y analizando las ilustraciones que ese cuento contiene. Para que les interese los libros, hay que crear libros acorde a sus edades. Para los más pequeños hay que resumir el texto lo máximo posible, los sucesos tienen que pasar en uno o dos lugares familiares del día a día de ellos, la letra tiene que ser grande...
De esta manera los alumnos/as aprenderán a leer y conseguirán aficionarse a la lectura más adelante. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Niños-Libros y lectura | es |
dc.subject | Lectura, Afición a la | es |
dc.subject.classification | La importancia de las ilustraciones en la literatura infantil | es |
dc.title | Literatura e ilustraciones en educación infantil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |