Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Moreno Lázaro, Javier | es |
dc.contributor.author | Tartilán Gutiérrez, Ismael | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | es |
dc.date.accessioned | 2018-06-08T07:48:48Z | |
dc.date.available | 2018-06-08T07:48:48Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30065 | |
dc.description.abstract | En primer lugar, se exponen las dos teorías de inversión básicas: la teoría de la base sólida y la teoría de los castillos en el aire. A continuación, se repasan las burbujas especulativas más importantes: La burbuja de los tulipanes holandeses fue uno de los primeros casos de inflación descontrolado de los precios. La burbuja de los mares del sur en Inglaterra provocada por el exceso de capital inversor. La Gran Depresión, provocada por la caída de Wall Street en 1929, en la que fue la primera gran crisis de la historia. El repaso a otras burbujas como el boom de la trónica, la moda de las sinergias, las Nifty Fifty o la burbuja de la biotecnología. La caída del mercado inmobiliario y bursátil japonés. La burbuja de internet a principios de siglo XXI. La burbuja inmobiliaria de las hipotecas subprime, que fue el detonante de una crisis a nivel mundial. El auge de la actual burbuja de las criptomonedas. Por último, se muestran dos modelos de inversión, la teoría de carteras de Markowitz y el CAPM, sobre los que crear una cartera de activos basada en la edad del inversor, su capacidad para asumir riesgo y su patrimonio. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Especulación - Historia | es |
dc.subject.classification | Especulación | es |
dc.subject.classification | Inversión | es |
dc.subject.classification | Burbuja | es |
dc.subject.classification | Sistema financiero | es |
dc.title | Las burbujas especulativas: errores e inversión racional | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Administración y Dirección de Empresas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30804]
