• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30079

    Título
    Acoplamiento de un sistema de almacenamiento de energía con un parque eólico: Un estudio de viabilidad.
    Autor
    Peña Carro, Paula
    Director o Tutor
    Lisbona Martín, María PilarAutoridad UVA
    Bailera, Martín, Manuel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería de la Bioenergía y Sostenibilidad Energética
    Resumen
    Este estudio analiza desde un punto de vista económico la viabilidad del acoplamiento entre un parque eólico y una batería de almacenamiento de energía. Las tecnologías de almacenamiento de energía eléctrica (ESS) a menudo se consideran como tecnologías clave para permitir la integración de una mayor proporción de fuentes de energía renovables en los sistemas eléctricos tradicionales. A pesar del gran interés en su investigación y el reciente desarrollo de muchas tecnologías EES, el número actual de instalaciones reales es extremadamente bajo. En este Trabajo Fin de Máster, se analiza la viabilidad económica de una de las tecnologías EES más prometedoras en términos de eficiencia de carga y descarga, la batería de iones de litio. Este análisis se reproduce en dos escenarios, Italia y España. El sistema de baterías se utiliza para maximizar los ingresos económicos del parque eólico, gestionando la producción variable del viento y transportándola a los momentos más rentables del día. Los costes y los ingresos ligados a la compra de la batería y a la gestión de la producción se evalúan para varios tamaños de batería y potencia de parque. Se ha desarrollado un algoritmo para gestionar la carga y descarga de la batería. La operación de la planta ha sido simulada utilizando datos de viento de la vida real y series de tiempo de precios de la energía. El estudio proporciona la mejor combinación de parámetros operativos y criterios de precio para optimizar los beneficios de la instalación de energía eólica
    Palabras Clave
    Energía eólica
    Energía sostenible
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30079
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-O-30.pdf
    Tamaño:
    2.918Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10