• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30089

    Título
    El liderazgo en la supervisión de enfermería. Revisión bibliográfica
    Autor
    Alcahut Serrano, José Francisco
    Director o Tutor
    Rojo Pascual, María del CarmenAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: El liderazgo es un fenómeno sociológico presente en todos los grupos humanos, está basado en la influencia que ejerce un individuo sobre un grupo de personas con el fin de conseguir un objetivo común. Dentro de la función de la supervisión enfermera, este fenómeno apenas ha sido estudiado ni fomentado, a pesar de ser uno de los elementos más importantes para mejorar la eficacia y la eficiencia del equipo enfermero. La supervisora* líder tiene a su disposición una gran variedad de estilos de liderazgo con los que ejercer su influencia sobre el grupo. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica de la literatura científica sobre el liderazgo en la supervisión de enfermería. Resultados y Discusión: Un liderazgo eficaz está basado en la elección del tipo de liderazgo, en las características básicas del líder (innatas o adquiridas) y en sus comportamientos. Si estos elementos coinciden con las necesidades del grupo de enfermeras se obtendrán mejores cuidados de enfermería y con ellos una mejora en la salud del paciente. Conclusiones: Actualmente existe una crisis de liderazgo en enfermería que dificulta la implementación de liderazgos eficaces, siendo los cambios estructurales y la educación las mejores herramientas para combatirlo. Las enfermeras consultadas comparten la mayor parte de las ideas extraídas de la bibliografía y subrayan la necesidad de utilizar estilos democráticos. El fomento de estudios sobre el liderazgo en Iberoamérica permitiría obtener información precisa sobre los problemas y necesidades de las enfermeras de estos países
    Palabras Clave
    Supervisión enfermera
    Liderazgo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30089
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1300.pdf
    Tamaño:
    1.176Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10