• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30090

    Título
    Calidad de vida profesional del personal sanitario en las unidades de Urgencias y UCI del Hospital Santa Bárbara de Soria
    Autor
    Díaz Tejedor, Oihane
    Director o Tutor
    Fernández Araque, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Objetivo: el objetivo de este estudio fue determinar la Calidad de Vida Profesional del personal sanitario de UCI y Urgencias del Hospital Santa Bárbara de Soria a través de tres dimensiones: apoyo directivo, carga de trabajo y motivación intrínseca. Como en otros colectivos, en sanidad también es importante conocer la calidad de los cuidados que se prestan, y para ello primero se debe conocer de qué manera perciben los trabajadores dicha calidad debida, así como si existen o no factores que la condicionen. Métodos: estudio descriptivo transversal con análisis correlacional, llevado a cabo en la Unidad de Urgencias y en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Santa Bárbara de Soria entre agosto y octubre de 2017, mediante el cuestionario CVP-35. Resultados: la tasa de respuesta fue alta. Se percibe una Calidad de Vida Profesional regular en ambos servicios. Esta se correlaciona con el Apoyo Directivo, siendo la dimensión peor valorada por los profesionales, y la Motivación Intrínseca la mejor. Conclusiones: siendo regular la Calidad de Vida Profesional percibida por los profesionales, si mejoramos el Apoyo Directivo la percepción de dicha calidad de vida también aumentará. Aún así, estos profesionales se sienten motivados en su trabajo.
    Palabras Clave
    Unidad de Urgencias
    Unidad de UCI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30090
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1301.pdf
    Tamaño:
    1.469Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10