• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30165

    Título
    Influencia de la contaminación ambiental sobre el número de ingresos hospitalarios por agudizaciones de EPOC o asma
    Autor
    Alonso Fernández, Noanca
    Director o Tutor
    Campo Matias, Félix delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Se estima que nueve de cada diez personas viven en zonas expuestas a niveles de contaminación atmosférica perjudiciales para la salud. Ésta, se ha relacionado con diversos procesos patológicos siendo relevante su influencia sobre la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y el asma. Teniendo en cuenta que los resultados de cada estudio varían dependiendo de las condiciones atmosféricas locales, es conveniente analizar cómo afecta la contaminación a los enfermos de EPOC y asma en Valladolid. Objetivo. Analizar la asociación entre la contaminación atmosférica y el número de ingresos hospitalarios de los pacientes que acudieron a urgencias por agudización de EPOC o asma en el Hospital Universitario Río Hortega. Material y métodos. Se ha realizado un estudio ecológico retrospectivo de series temporales. Como variable dependiente se ha fijado el número de ingresos en el HURH por EPOC o asma desde julio 2014 hasta diciembre 2017. Como variables independientes se han utilizado las medias semanales de las concentraciones de dióxido de azufre (SO2), dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas en suspensión (PM10 y PM2,5), el ozono (O3), monóxido de carbono (CO), temperatura y lluvia. Desde un punto de vista estadístico se ha utilizado un modelo lineal generalizado con distribución de Poisson para evaluar la relación entre los ingresos hospitalarios y las diversas partículas de contaminación. Resultados. Fueron analizados un total de 1644 ingresos. El contaminante que supone un mayor factor de riesgo sobre el número de ingresos por EPOC o asma es el CO (OR 3,06; IC 95% 2,9-3,22) y tras ajuste con variables confusoras mantenía un OR de 1,33 (IC 95% 1,24-1,44). La temperatura y la edad también mostraron una asociación significativa con el número de ingresos. Conclusiones. Los incrementos de contaminación se relacionan con el aumento de los ingresos por EPOC o asma. Se observan efectos perjudiciales del CO a concentraciones inferiores al límite propuesto por la OMS. Los descensos de la temperatura supusieron un aumento de los ingresos por EPOC o asma durante el periodo analizado
    Palabras Clave
    Contaminación
    Epoc
    Asma
    Ingresos hospitalarios
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30165
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31805]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1064.pdf
    Tamaño:
    629.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10