• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30183

    Título
    ¿Es la suplementación con vitamina D y calcio efectiva para la prevención de fractura en mujeres postmenopaúsicas y varones de edad avanzada?
    Autor
    Torres Domingo, Carmen
    Director o Tutor
    Casado Vicente, VeronicaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las fracturas por fragilidad, en especial la de cadera, son una causa importante de morbimortalidad entre nuestras personas mayores. El estudio de la utilidad de la vitamina D junto con calcio en la prevención del deterioro óseo, y por lo tanto de tales fracturas, ha tenido resultados controvertidos. Sin embargo, recientes metaanálisis han encontrado que puede no haber relación entre el uso concomitante de calcio y vitamina D y la reducción del riesgo de fractura. En la presente revisión sistemática hemos pretendido responder a esta cuestión con medicina basada en la evidencia, partiendo del planteamiento de la misma como una pregunta PICO. Como resultado de la misma, hemos concluido que, aunque efectivamente existe evidencia contradictoria al respecto, puede ser que el beneficio sólo se obtenga en población especialmente vulnerable, como son los ancianos institucionalizados. En consecuencia, sugerimos considerar el uso de esta profilaxis de manera individualizada en lugar de aplicarla de forma sistemática
    Palabras Clave
    fractura de cadera
    Mujeres postmenopaúsicas
    Ancianos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30183
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1066.pdf
    Tamaño:
    986.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10