• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30186

    Título
    Investigación ante sospecha de mastocitosis. A proposito de un caso
    Autor
    Méndez Santamaría, Paula
    Porcuna Caña, Ana
    Director o Tutor
    Armentia Medina, AliciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    Las mastocitosis son un conjunto de enfermedades con una gran heterogeneidad clínica. La anafilaxia, especialmente en episodios severos, puede ser su forma de presentación. Exponemos el caso de un hombre que a raíz de sufrir una reacción anafiláctica fue diagnosticado de mastocitosis sistémica. Como únicos antecedentes refería haber comido gambas con salsa de higos. El estudio alergológico desveló hipersensibilidad a veneno de avispa, crustáceos y a higo. Tras pruebas alergológicas e inmunodetecciones, se pudo demostrar como un posible factor desencadenante de anafilaxia, la sensibilización a una proteína similar al antígeno 5, alérgeno mayor de las avispas. En el paciente se detectaron antígenos de la avispa Blastophaga psenes, contaminante habitual de los higos que permite su polinización. El objetivo de este trabajo es, a partir del caso clínico descrito, hacer una revisión de la mastocitosis sistémica teniendo en cuenta la dificultad diagnóstica que puede suponer esta enfermedad, destacando los elementos de mayor importancia en el manejo de estos pacientes.
    Palabras Clave
    Mascocitosis
    Alergias
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30186
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-M1068.pdf
    Tamaño:
    3.113Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10