• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30219

    Título
    Toxicodermias: Etiopatogenia, patrones clínicos y diagnóstico
    Autor
    Gallego Fernández, Javier
    González Gago, Marta
    Director o Tutor
    Giménez García, Rosa MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Zusammenfassung
    Las reacciones adversas provocadas por medicamentos son una complicación frecuente e importante en la práctica médica, apareciendo aproximadamente en el 3% de los pacientes hospitalizados; y originan una gran variedad de síndromes, con afectación localizada o multiorgánica. Dentro de estas reacciones, las manifestaciones de piel y mucosas representan la forma más común y la de mayor diversidad morfológica. Por ello, es de de gran relevancia en su diagnóstico, tratamiento y prevención el papel del médico responsable del paciente que las presenta; si bien el dermatólogo es quien mejor puede definir el patrón clínico en muchos casos y colaborar en la identificación del agente causal. Suele tratarse de manifestaciones cutáneas inespecíficas que no orientan sobre el fármaco causal, siendo el cuadro clínico más frecuente el exantema maculopapular. En este trabajo se ha realizado una revisión descriptiva de las distintas toxicodermias que pueden producirse tras la administración de fármacos, así como la fisiopatología y etiopatogenia de las reacciones más frecuentes, su epidemiología, patrones clínicos, diagnóstico, prevención y abordaje terapéutico.
    Palabras Clave
    Toxicodermias
    Fármacos
    Dermatología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30219
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-M-M1107.pdf
    Tamaño:
    418.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10