• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30259

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Casado de Paz, Pablo
    Director o Tutor
    Blanco Martín, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Abstract
    El proyecto se sitúa en la ladera noreste del Valle del Cuco, dónde este se abre y se produce la desembocadura del Arroyo del Cuco en el Río Duero. La intervención se realiza entre los municipios de Valdearcos de la Vega y Bocos de Duero, municipios cuya actividad económica se encuentra vinculada al vino, la agricultura de secano y la ganadería. El proyecto desarrolla un edificio destinado al enoturismo que propone la incorporación de un nuevo elemento que dialogue con con los ya existentes, como son la bodega, la explotación vinícola y el paisaje natural del valle del Cuco. Se compone principalmente de dos elementos; el camino, nexo de unión entre el nuevo proyecto y la bodega y el complejo de enoturismo. Su posición tiene una importancia vital dentro del paisaje pues supone un punto de referencia desde la distancia y un elemento remate de la bodega. Por otro lado el complejo plantea la creación de dos elementos diferenciados dentro del mismo, la “caja” y la “cueva”. La primera constituye el elemento predominante en la imagen del complejo y se encuentra perimetralmente cubierta por unas lamas verticales de teca a modo de gran barrica. La segunda engloba La mayor parte del proyecto albergando los usos de hotel, Spa y servicio. Se trata de un elemento que se escalona siguiendo la pendiente del terreno cerrándose a la parte más mística, el Spa (luz indirecta, agua, aromas…) y abriéndose a las vistas del paisaje en la habitaciones del hotel.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30259
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    PFC-A-031 (M).pdf
    Tamaño:
    1.135Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    PFC-A-031 (P).pdf
    Tamaño:
    39.99Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10