• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30266

    Título
    Edificio de Enoturismo en una bodega en la Ribera del Duero
    Autor
    Prieto Zapatero, Juan Carlos
    Director o Tutor
    Llanos Gato, José MaríaAutoridad UVA
    Arias Madero, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de ArquitecturaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Arquitectura
    Resumen
    El planteamiento del proyecto surge como una intervención continuista con la preexistencia de la bodega, pero que adquiere un carácter diferenciado de la primera. Volumétricamente, del edificio DESTACAN TRES PIEZAS que se disponen a modo de continuación de los volúmenes de la bodega, los cuales albergan los tres usos principales (hotel, restaurante y spa). Estas piezas se disponen EN UNA PROGRESIÓN LONGITUDINAL Y DISPERSA, al contrario que en el caso de la bodega, donde la suma de piezas da lugar a un volumen compacto y hermético. Las características propias de los establecimientos de este tipo hacen pensar que cada uno de los bloques programáticos (restaurante, hotel y spa) PUEDEN FUNCIONAR DE MANERA AUTÓNOMA. Por este motivo la expresión volumétrica inicial es coherente con el reparto de los usos que se produce en las mismas. Estas tres piezas que albergan los usos nobles tienen una serie de necesidades que deben ser satisfechas mediante el acomodo de unos ESPACIOS SECUNDARIOS. Éstos se presentan excavados en el terreno, reflejada en la exposición de los muros de hormigón al interior. A estos espacios se les otorga una conexión directa con el exterior a través de UNA SERIE DE PATIOS cubiertos por una envolvente acristalada, que los abastecen de luz natural durante el día. Durante la noche, la iluminación artificial de estos elementos se refleja desde el espacio exterior, salpicando el acceso con una serie de grandes cajas de luz que acompañan el recorrido. La conexión de las piezas entre sí y con los espacios servidores se antoja indispensable, por lo que se plantea un único CORREDOR EN LONGITUD que permita concentrar las comunicaciones horizontales, agilizando los flujos de tránsito tanto de personal como de clientes. Este recorrido se ve SALPICADO POR LOS PATIOS INTERIORES.
    Materias (normalizadas)
    Bodegas - Diseño y construcción - España - Ribera del Duero
    Enoturismo - Edificios - España - Ribera del Duero
    Palabras Clave
    Bodegas
    Vino
    Turismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30266
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    PFC-A-038 (M).pdf
    Tamaño:
    922.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Nombre:
    PFC-A-038 (P).pdf
    Tamaño:
    29.46Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10