• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30326

    Título
    Evaluación de la capacidad de los niveles de expresión del gen FCER1A para identificar la presencia de sepsis en el paciente post-quirúrgico
    Autor
    Sagredo Cuartango, Ángela
    Torres Torres, María Luisa
    Director o Tutor
    Almansa Mora, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La sepsis supone una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada a la infección, en la que el retraso diagnóstico/terapéutico ensombrece el pronóstico. Esto obliga al desarrollo de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz. La evaluación de los niveles de expresión génica en pacientes sépticos ha permitido identificar una lista de genes con potencial utilidad en el diagnóstico de esta enfermedad, destacando el gen FCER1A (receptor del fragmento Fc de la IgE). Material y métodos. El objetivo principal de este proyecto fue evaluar la capacidad de los niveles de FCER1A para identificar la presencia de sepsis en pacientes post-quirúrgicos, de forma aislada, y en combinación con otros biomarcadores clásicos como la procalcitonina (PCT). Para ello se realizó un estudio de cohortes observacional prospectivo, analizando 154 muestras de sangre de pacientes postquirúrgicos (101 sépticos y 53 controles). Se compararon las características clínicas, los niveles de expresión del gen FCER1A, medidos por PCR digital, y los valores séricos de PCT entre grupos. Resultados. Los pacientes sépticos mostraron niveles de expresión de FCER1A significativamente menores respecto al grupo control. Además, los niveles de expresión de este gen correlacionaron de forma inversa con la gravedad de la enfermedad. El análisis multivariante mostró que la expresión aumentada del gen FCRE1A era un factor protector (OR=0,477) para presentar infección. El análisis AUROC reveló que la combinación del FCER1A con la PCT mejoraba la capacidad de detectar sepsis de la PCT, (AUROC [IC95%], p) PCT/FCER1A: (0,84 [0,72-0,87] <0,001), PCT: (0,80, [0,73-0,88], < 0,001). Conclusión. La expresión del gen FCER1 en combinación con la procalcitonina, consigue mejorar la sensibilidad de ésta sin perder especificidad para el diagnóstico de sepsis en el paciente postquirúrgico. Esto convierte al gen FCER1A en un complemento útil para el diagnóstico precoz de la sepsis.
    Palabras Clave
    Respuesta inmune
    Expresión génica
    Sepsis
    FCER1A
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30326
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1141.pdf
    Tamaño:
    750.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10