Show simple item record

dc.contributor.advisorAlmansa Mora, Raquel es
dc.contributor.authorSagredo Cuartango, Ángela
dc.contributor.authorTorres Torres, María Luisa
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2018-06-27T08:20:59Z
dc.date.available2018-06-27T08:20:59Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30326
dc.description.abstractLa sepsis supone una disfunción orgánica potencialmente mortal causada por una respuesta disregulada a la infección, en la que el retraso diagnóstico/terapéutico ensombrece el pronóstico. Esto obliga al desarrollo de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz. La evaluación de los niveles de expresión génica en pacientes sépticos ha permitido identificar una lista de genes con potencial utilidad en el diagnóstico de esta enfermedad, destacando el gen FCER1A (receptor del fragmento Fc de la IgE). Material y métodos. El objetivo principal de este proyecto fue evaluar la capacidad de los niveles de FCER1A para identificar la presencia de sepsis en pacientes post-quirúrgicos, de forma aislada, y en combinación con otros biomarcadores clásicos como la procalcitonina (PCT). Para ello se realizó un estudio de cohortes observacional prospectivo, analizando 154 muestras de sangre de pacientes postquirúrgicos (101 sépticos y 53 controles). Se compararon las características clínicas, los niveles de expresión del gen FCER1A, medidos por PCR digital, y los valores séricos de PCT entre grupos. Resultados. Los pacientes sépticos mostraron niveles de expresión de FCER1A significativamente menores respecto al grupo control. Además, los niveles de expresión de este gen correlacionaron de forma inversa con la gravedad de la enfermedad. El análisis multivariante mostró que la expresión aumentada del gen FCRE1A era un factor protector (OR=0,477) para presentar infección. El análisis AUROC reveló que la combinación del FCER1A con la PCT mejoraba la capacidad de detectar sepsis de la PCT, (AUROC [IC95%], p) PCT/FCER1A: (0,84 [0,72-0,87] <0,001), PCT: (0,80, [0,73-0,88], < 0,001). Conclusión. La expresión del gen FCER1 en combinación con la procalcitonina, consigue mejorar la sensibilidad de ésta sin perder especificidad para el diagnóstico de sepsis en el paciente postquirúrgico. Esto convierte al gen FCER1A en un complemento útil para el diagnóstico precoz de la sepsis.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationRespuesta inmunees
dc.subject.classificationExpresión génicaes
dc.subject.classificationSepsises
dc.subject.classificationFCER1Aes
dc.titleEvaluación de la capacidad de los niveles de expresión del gen FCER1A para identificar la presencia de sepsis en el paciente post-quirúrgicoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Medicinaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record