Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBlanco Martín, Francisco Javier 
dc.contributor.advisorArias Madero, Javier es
dc.contributor.authorGarcía Calvo, Héctor
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura es
dc.date.accessioned2018-06-27T08:45:36Z
dc.date.available2018-06-27T08:45:36Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30332
dc.description.abstractNos encontramos en un lugar donde convergen dos grandes vías de comunicación: VA-30 y Carretera de Renedo; primeramente se plantea gestionar la asistencia en vehículos privativos, promoviendo el uso de transporte público, y bicicleta. Además se añaden dos accesos al sur del recinto, uno orientado principalmente a jugadores, directiva, buses de equipos y bus urbano ( con parking más cerca del estadio) y otro para afición (parking más alejado). Posteriormente, analizando el entorno, comprobamos que a ambos lados del área que nos ocupa, existen dos instalaciones deportivas más, por lo que el uso de bandas verticales en el proyecto está justificado simplemente con idea de futuro, para comunicar en un futuro estos terrenos y que se complementen entre los tres, además de albergar un carácter único cada una y permitir ampliaciones de campos en sus bandas. En cuanto al campo de tiro con arco, y agility, se trasladarán sin variar su orientación (importante en el caso del tiro con arco) hacia el este, siguiendo un eje marcado por una pastilla de campos de rugby, los cuales, ahora se han ampliado. La forma del edificio se genera al tratar de asimilarse al terreno en el que nos encontramos, llano, sin destacar ningún alto salvo algún otero, en éste caso, y como no podía ser de otro modo, el elemento que destaca en el proyecto es el estadio. Ambos edificios se relacionan con la robustez y la sensación de cerramiento que nos lleva a la idea del proyecto: El proyecto se basa en la idea de un edificio que sirva de “muro y puente” entre dos mundos, el mundo del rugby, a nivel profesional, deportivo, tanto de alto nivel como amateur, y el mundo de los aficionados, y aquellos que no están directamente relacionados con éste deporte. La creación de la plaza bajo el puente surge de la necesidad de generar un sitio, una plaza fácilmente reconocible, una referencia sin entrar en la creación de un hito hacia el cielo, al igual que hace la plaza mayor en cualquier ciudad. Ya que los principales accesos, sobre todo el de aficionados, están al sur, el edificio hace las veces de muro separador, y a la vez accesible, pero haciendo sentir a quien lo atraviesa, que está entrando en un mundo aparte del que viene, ahora está en en un lugar donde el sacrificio, el equipo, el barro... lo son todo, y por eso, merecen un espacio propio, un templo, un lugar solemne y ceremonioso, apartado de lo mundano y trivial. Es por eso que se ha reservado la zona norte de la intervención únicamente a los campos y al estadio, quedando al sur, el resto de lo que rodea al rugby. En cuanto al estadio, actúa como una caja de TV, donde la vista sólo se dirige a un punto, lo que tienes de frente, el partido de rugby, y viendo cómo se aleja, el edificio social, recordándote que te encuentras en un lugar solemne. Se utilizará una escala doméstica en la zona residencial, que irá perdiendo su carácter conforme nos acerquemos en el edificio hacia el Estadio, lo mismo ocurre con el aislamiento o privacidad, que irá de más a menos, de la residencia al estadio, pasando por el club social, el tercer tiempo y museo, en ese orden.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectInstalaciones deportivas - Diseño y construcción - España – Valladolid
dc.subject.classificationRugby
dc.subject.classificationDeporte
dc.titleCiudad deportiva, Rugby Valladolides
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Arquitecturaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem