• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30440

    Título
    Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería. El paciente terminal.
    Autor
    Guijar Rodríguez, Beatriz
    Director o Tutor
    Viaña Caballero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La muerte es un aspecto inherente del ser humano, sin embargo, hoy en día sigue considerándose casi un tema tabú, puesto que a pesar de ser un proceso natural, no está aceptado como tal y trata de evitarse o postergarse el máximo tiempo posible. El aumento de la esperanza de vida que experimenta la sociedad actual favorece la aparición y desarrollo de ciertas enfermedades que, por su naturaleza incurable y progresiva, desembocan en una situación terminal. Debido a ello, los cuidados paliativos adquieren un papel fundamental en la atención a pacientes que se encuentran en la última etapa de sus vidas; no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico, puesto que muchas veces existe una relación entre ambos y satisfaciendo ciertas necesidades, se consiguen solventar otras muchas. El personal sanitario se encuentra en la posición idónea para llevar a cabo dichos cuidados puesto que al formar parte del entorno del paciente terminal y familiares, pueden proporcionar mediante un abordaje holístico, una mejor calidad en el final de la vida pues como decía Cicely Saunders: “El que no se pueda hacer nada por detener la extensión de una enfermedad, no significa que no haya nada que hacer”(1). El objetivo de este trabajo es evidenciar la importancia de los cuidados de enfermería respecto a los síntomas psicológicos que muestra el paciente terminal, además se propondrá, mediante diagnósticos de enfermería, un plan de cuidados siguiendo la Taxonomía NANDA, NIC y NOC
    Palabras Clave
    Paciente terminal
    Aspectos psicológicos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30440
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1215.pdf
    Tamaño:
    398.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10