Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Viaña Caballero, José Luis | es |
dc.contributor.author | Guijar Rodríguez, Beatriz | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-03T08:16:42Z | |
dc.date.available | 2018-07-03T08:16:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30440 | |
dc.description.abstract | La muerte es un aspecto inherente del ser humano, sin embargo, hoy en día sigue considerándose casi un tema tabú, puesto que a pesar de ser un proceso natural, no está aceptado como tal y trata de evitarse o postergarse el máximo tiempo posible. El aumento de la esperanza de vida que experimenta la sociedad actual favorece la aparición y desarrollo de ciertas enfermedades que, por su naturaleza incurable y progresiva, desembocan en una situación terminal. Debido a ello, los cuidados paliativos adquieren un papel fundamental en la atención a pacientes que se encuentran en la última etapa de sus vidas; no solo a nivel físico, sino también a nivel psicológico, puesto que muchas veces existe una relación entre ambos y satisfaciendo ciertas necesidades, se consiguen solventar otras muchas. El personal sanitario se encuentra en la posición idónea para llevar a cabo dichos cuidados puesto que al formar parte del entorno del paciente terminal y familiares, pueden proporcionar mediante un abordaje holístico, una mejor calidad en el final de la vida pues como decía Cicely Saunders: “El que no se pueda hacer nada por detener la extensión de una enfermedad, no significa que no haya nada que hacer”(1). El objetivo de este trabajo es evidenciar la importancia de los cuidados de enfermería respecto a los síntomas psicológicos que muestra el paciente terminal, además se propondrá, mediante diagnósticos de enfermería, un plan de cuidados siguiendo la Taxonomía NANDA, NIC y NOC | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.classification | Paciente terminal | es |
dc.subject.classification | Aspectos psicológicos | es |
dc.title | Aspectos psicológicos de los cuidados de enfermería. El paciente terminal. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30763]
