dc.contributor.advisor | Morera Hernández, María del Coral | es |
dc.contributor.author | Álvarez Guillén, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-11T16:08:57Z | |
dc.date.available | 2018-07-11T16:08:57Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30616 | |
dc.description.abstract | Los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 situaron a nuestro país en el escenario
internacional desde múltiples perspectivas y alejaron una imagen desfasada y negativa
que durante años había dominado el imaginario colectivo. Se trató de un trabajo mixto
entre lo público y lo privado que supuso una gran hazaña organizativa, que alimentó la
Marca España y concretamente la de Barcelona. Pese a ello no fue un proceso exento de
críticas; de hecho el “modelo Barcelona” sigue siendo foco de debate. Es destacable la
combinación de culturas española, catalana, europea y mundial que se dieron cita, con
un excelente resultado que hoy en día nos resulta inverosímil, pues desde la comunidad
catalana se alzó la imagen española a escala internacional hasta situarnos como uno de
los mayores referentes en lo que a organización de eventos se refiere. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Eventos-organización | es |
dc.subject | Juegos olímpicos (1992: Barcelona, España) | es |
dc.title | 1992 y la 'Marca España': Los Juegos Olímpicos de Barcelona | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |