dc.contributor.advisor | Besa Recasens, Luis | es |
dc.contributor.author | Villa Castuera, Myriam | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-13T09:12:26Z | |
dc.date.available | 2018-07-13T09:12:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30659 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de fin de grado tiene como objetivo la muestra de técnicas de comercialización y diferenciación de la Torta del Casar, producto perteneciente al Consejo Regulador de la Denominación de Origen. La denominación de origen tiene como objetivo, marcar la diferencia de calidad de sus productos siendo estos reconocidos fácilmente por el consumidor. Tras tres entrevistas a las distintas fábricas de la zona, nos encontramos con que la DOP ha marcado un precedente necesario para las mismas. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Denominaciones de origen - Marketing | es |
dc.subject.classification | Torta del Casar | es |
dc.title | La Torta del Casar y su evolución social | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |