• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Física Aplicada
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30799

    Título
    Los smartphones como herramientas para el desarrollo de prácticas de física en entornos informales
    Autor
    González Rebollo, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    González Delgado, Manuel ÁngelAutoridad UVA Orcid
    Rodriguez, Sofía
    Martínez Sacristán, ÓscarAutoridad UVA Orcid
    Prieto, Cristina
    Santos, María Jesús
    Mass, Julio
    López, William
    Congreso
    VisualUSATIC
    Año del Documento
    2018
    Documento Fuente
    Ubicuo y Social: Aprendizaje conTICS
    Résumé
    La física es una de las principales disciplinas encuadradas bajo la denominación STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics). En estas disciplinas el trabajo experimental es clave para su aprendizaje. Habitualmente este trabajo se realiza en los laboratorios de los centros de enseñanza, aunque parece haber actualmente un consenso cada vez más extendido sobre las ventajas que se obtienen sacando algunas prácticas fuera de los laboratorios. En efecto, los entornos informales de aprendizaje facilitan la gestión de los laboratorios clásicos y permiten ampliar el abanico de experimentos, incorporando nuevas prácticas más ligadas con los entornos cotidianos de los estudiantes. Éstas tienen así un gran potencial motivador, facilitando además que los estudiantes aprendan a pensar científicamente sobre su entorno. El mayor escollo para hacerlo, hasta hace muy poco, era disponer del material adecuado para realizar este tipo de prácticas. Sin embargo, el desarrollo de los smartphones permite, gracias a la cantidad de sensores (acelerómetros, giróscopos, etc.) que llevan incorporados, su empleo como dispositivos para realizar medidas de datos físicos dentro o fuera el laboratorio. Además, la difusión de los teléfonos inteligentes les ha convertido en el paradigma de dispositivos BYOD (Bring Your Own Device), pudiendo los estudiantes emplear sus teléfonos personales como aparatos de medida en cualquier momento y lugar. En esta comunicación describimos tres experiencias piloto que se han incorporado en los programas académicos de varias asignaturas impartidas por los autores. Se trata de prácticas de física que debían realizarse en equipo y fuera de los centros, utilizando los propios smartphones de los alumnos como instrumentos de medida. Para contrastar su eficacia y las posibles dificultades que surgían en su desempeño, se acompañaron de pruebas de tipo test y de encuestas. Las experiencias abarcaron diferentes áreas de la física, en concreto Mecánica con estudiantes de la Universidad de Salamanca (España), Magnetismo con estudiantes de la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia), y Óptica con estudiantes de la Universidad de Valladolid (España). Los resultados han sido positivos y se está trabajando para incorporar más practicas externas en los programas.
    Materias (normalizadas)
    física
    enseñanza
    Palabras Clave
    experimentos
    smartphones
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30799
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP31 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [17]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Usatic 2018_v0.pdf
    Tamaño:
    2.327Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10