Show simple item record

dc.contributor.advisorMoya de la Torre, Eduardo Julio es
dc.contributor.authorMorán González, Nerea
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2018-07-20T09:41:48Z
dc.date.available2018-07-20T09:41:48Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/30856
dc.description.abstractEste proyecto tiene su origen en la necesidad de automatizar y poner en marcha un banco de ensayos que simula una plataforma de microgeneración eléctrica ubicada en el tercer edificio de la Fundación Cartif. Se dispone de una bancada con acoplamiento directo, en la que ya se había trabajado, y una bancada con acoplamiento óleo-hidráulico, que nunca se había puesto en funcionamiento. La implementación consiste en hacer funcionar toda la instrumentación disponible correctamente, en realizar la programación y el SCADA necesarios y recoger datos para poder analizarlos posteriormente. Finalmente, se ha conseguido automatizar las dos bancadas disponibles mediante la realización de la programación correspondiente y el SCADA empleando el software característico de Allen Bradley. Además, se han registrado los datos de las variables necesarias para su posterior estudioes
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Automáticaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectCentro de automatización, robótica, tecnología de la información y de la fabricaciónes
dc.subjectEnergía eléctrica - Producciónes
dc.titlePlataforma de microgeneración con acoplamiento directo y acoplamiento óleo-hidráulico.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
dc.description.degreeMáster en Electrónica Industrial y Automáticaes


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record