• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30889

    Título
    “Patiovivo”: proyecto participativo en la transformación de un patio escolar
    Autor
    Hernangómez Vicente, Sonsoles
    Director o Tutor
    Torrego Egido, Luis MarianoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Investigación en Ciencias Sociales. Educación, Comunicación Audiovisual, Economía y Empresa
    Resumen
    El trabajo desarrollado pretende averiguar si la participación activa de los miembros de la comunidad educativa, puede considerarse como un instrumento eficaz para conseguir que las propuestas de los participantes se vean reflejadas en la transformación del patio escolar. Para ello, a través de un estudio de casos descriptivo, se consiguen registros útiles que indican cuál es el patio actual y cómo será el patio ideal. Además se conocen los mecanismos utilizados para recoger las propuestas y sugerencias de cambio. Este análisis permite concluir que el esfuerzo participativo tiene su compensación si se ve reflejado en acciones tangibles. Por lo tanto, es recomendable fomentar la participación para aumentar el nivel de compromiso, siempre intentando poner en marcha alguna de las propuestas recibidas.
    Materias (normalizadas)
    Patio de recreo
    Aprendizaje cooperativo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30889
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7035]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-B.125.pdf
    Tamaño:
    1.243Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10