• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30893

    Título
    Propuesta de comercialización de una maqueta de un edificio de dos plantas para prácticas de vibraciones
    Autor
    González Monán, David
    Director o Tutor
    Lorenzana Ibán, AntolínAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Zusammenfassung
    En asignaturas técnicas, tanto a nivel universitario como de divulgación en institutos de enseñanza secundaria y bachillerato, resulta necesario disponer de maquetas de laboratorio donde los alumnos puedan experimentar y trabajar con diversos principios físicos. En la rama de la mecánica es especialmente interesante practicar con vibraciones de sistemas estructurales. Tanto en ingeniería mecánica como en ingeniería civil y edificación, es relativamente sencillo construir maquetas de sistemas discretos (masas y muelles) o continuos (barras, placas, etc.) que vibren a frecuencias bajas y amplitudes bien perceptibles. Además, suelen ser suficientemente robustas y resistentes al trato de los alumnos. Sin embargo, la disponibilidad comercial de este tipo de maquetas es reducida y sus precios son muy altos. En el laboratorio de estructuras de las EII de la UVa se dispone de maquetas que han sido construidas artesanalmente con finalidad de investigar en sistemas de mitigación de vibraciones. Tras esta experiencia se ha visto la posibilidad de "industrializar" algunas de ellas y poderlas poner en el mercado a precios realmente bajos de manera que podrían fácilmente adquirirse en varios centros educativos
    Materias (normalizadas)
    Construcciones-Vibraciones-Simulación, Métodos de
    Modelos arquitectónicos
    Marketing
    Departamento
    Departamento de Construcciones Arquitectónicas, Ingeniería del Terreno y Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30893
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7071]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM-I-868.pdf
    Tamaño:
    19.26Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10