dc.contributor.advisor | Arribas Estebaranz, José María | es |
dc.contributor.author | Matesanz Santos, Mercedes | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Magisterio | es |
dc.date.accessioned | 2013-07-03T08:54:24Z | |
dc.date.available | 2013-07-03T08:54:24Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3093 | |
dc.description.abstract | La calidad de la atención a los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo
(ACNEAE) es, sin duda, uno de los indicadores más fiables de la calidad educativa de un sistema,un centro o un aula.
La atención a estos alumnos pasa por cinco momentos fundamentales e imprescindibles
que constituyen lo que denominamos protocolo de actuación: prevención, detección temprana,
evaluación psicopedagógica –personal, escolar y familiar-, intervención inmediata y evaluación continua. Por último, la calidad personal y profesional de los docentes y orientadores es quizás el factor más decisivo en la calidad educativa en general y en la atención a los ACNEAE en particular. La investigación llevada a cabo en varios centros de la provincia de Segovia, pone de manifiesto cierta discrepancia entre los profesionales implicados, en la valoración de algunos aspectos referidos a la evaluación e intervención con los ACNEAE. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Educación especial-Evaluación | es |
dc.subject | Psicopedagogía | es |
dc.title | La atención a los alumnos con necesidades de apoyo educativo: marco teórico y protocolo de actuación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |