• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30945

    Título
    De Cajas de Ahorros a Fundaciones: Bancarias u Ordinarias. Fundación Bancaria "la Caixa"
    Autor
    El Argabi El Hadji, Fátima
    Director o Tutor
    Miguel Bilbao, María CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo de este trabajo es estudiar la evolución de las Cajas de Ahorros desde la década de los 70 hasta su transformación en Fundaciones Bancarias u Ordinarias. Así como analizar la evolución de los recursos destinados a la Obra Social, cómo han evolucionado las distintas áreas de inversión en que se divide la Obra Social y examinar la política financiera de la Obra Social en la última década. El trabajo se divide en dos capítulos: El primer capítulo lo dedicaremos al estudio de la evolución de las Cajas de Ahorros desde la denominada Reforma Fuentes Quintana, que es cuando se les otorga plena libertad funcional y operativa con la banca privada, hasta el año 2007. Posteriormente, se analiza el proceso de reestructuración de las Cajas de Ahorros, describiendo los principales problemas y las diferentes medidas regulatorias que han sido tomadas para mejor la solvencia de estas entidades. A continuación, se pondrá de manifiesto el actual marco jurídico resultante del proceso de reestructuración, la Ley 26/2013. Por último, se estudia el marco contable de las nuevas Fundaciones. El segundo capítulo, se estructura en dos partes. En la primera parte se lleva a cabo un análisis de la evolución de los recursos destinados a la Obra Social en los últimos años, la dedicación a las distintas áreas de actuación y las principales fuentes de financiación. En la segunda parte, dada la importancia en los recursos invertidos en Obra Social se realiza un análisis económico – financiero de la Fundación Bancaria La Caixa.
    Materias (normalizadas)
    Cajas de ahorro - España - Historia
    Instituciones financieras - Aspecto social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/30945
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.932.pdf
    Tamaño:
    1.479Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10