Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Buitrago Alonso, Alejandro | es |
dc.contributor.author | Escobar Meléndez, Mara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-07-31T11:23:42Z | |
dc.date.available | 2018-07-31T11:23:42Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31007 | |
dc.description.abstract | El presente estudio está orientado a abordar un concepto cada vez más utilizado al igual que poco atendido hasta el momento: la publicidad de ficción. No se trata de un término de nuevo cuño pero de alguna manera sí que ha permanecido relegado a un segundo plano dentro del ámbito académico. Dentro de ese contexto, a lo largo de este trabajo se analizan algunas de las marcas ficticias más célebres de la historia tanto a escala nacional como internacional. De este modo, el presente TFG comienza con una radiografía genérica del peso específico que este fenómeno publicitario ha alcanzado a lo largo de la historia dentro del panorama audiovisual. Posteriormente, el estudio se centra en el análisis exhaustivo de la publicidad de ficción contenida en una de las producciones audiovisuales que sin duda se ha servido en mayor medida de este recurso: la serie americana de animación Los Simpson. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Marcas de comercio | es |
dc.subject | Publicidad televisada | es |
dc.title | Análisis exploratorio y radiografía genérica del fenómeno de la “publicidad de ficción”. Caso práctico: The Simpsons | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
