• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31042

    Título
    Alzheimer, memoria y lenguaje. Diseño de un programa de intervención: estudio de caso
    Autor
    Palenzuela Abellón, Silvia
    Director o Tutor
    Olivares Moral, SoniaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Resumo
    La Enfermedad de Alzheimer es la demencia más frecuente en la tercera edad, ocasionando entre otras alteraciones, pérdidas de memoria y problemas del lenguaje. Esta patología tiene un impacto muy negativo en la calidad de vida de los pacientes, limitando gravemente su autonomía en las actividades de la vida diaria. En el presente trabajo se analiza el efecto de un programa de intervención, diseñado específicamente para este estudio, que persigue mantener y potenciar la memoria a corto plazo y frenar el deterioro del lenguaje en una paciente de 63 años diagnosticada de Enfermedad de Alzheimer en fase leve demostrando los beneficios de la modalidad individual de intervención. Los resultados muestran, por una parte, que la memoria a corto plazo ha permanecido estable, concretamente, la inmediata y la de trabajo han persistido y la semántica se ha fortalecido. Por otra parte, el deterioro del lenguaje se ha conseguido frenar y potenciar en determinadas áreas, específicamente, la afasia nominal y las parafasias han disminuido; la afasia sensorial transcortical ha decaído y los trastornos de la lectoescritura se han mantenido estables. Se plantea la necesidad de aumentar el número de sesiones para mejorar el programa y perfeccionar todo su diseño.
    Palabras Clave
    Enfermedad de Alzheimer
    Programa de intervención
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31042
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-L1280.pdf
    Tamaño:
    2.470Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10