dc.contributor.advisor | Moral de Blas, Alfonso | es |
dc.contributor.author | Sánchez Ortega, Cristian | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2018-08-22T10:03:28Z | |
dc.date.available | 2018-08-22T10:03:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31103 | |
dc.description.abstract | Los efectos de la crisis del 2008 provocaron cambios en todos los sectores a nivel mundial.
Numerosos países vieron afectadas sus economías, a raíz de la inestabilidad económica,
política y social del momento. Del mismo modo las empresas vieron afectadas sus partidas
presupuestarias y el mundo comenzó un periodo de recesión económica que ralentizó y en
algunos casos paralizó sus actividades productivas.
Es en épocas de crisis cuando los hogares dejan de consumir por el miedo que se genera tras la situación de incertidumbre, de esta forma las empresas sufren esa falta de ingresos
reduciendo su producción. Los ingresos se reducen y como consecuencia las partidas
destinadas a la publicidad se disminuyen o directamente son descartadas.
De este modo nuevas alternativas se dan en este mercado que, mermado, no deja se ser
importante para el posicionamiento de las marcas y su diferenciación dentro del mundo
todavía consumista lleno (más que nunca) de identificación,sentido de pertenencia y
simbolismo que éstas generan. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Publicidad-Aspecto económico | es |
dc.subject | Crisis económicas-2008 | es |
dc.title | La crisis económica como aspecto dinamizador de la actividad publicitaria | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |