Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendizábal de la Cruz, María de las Nieves es
dc.contributor.authorGarcía Caballero, Aaron
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Medicina es
dc.date.accessioned2018-08-22T10:09:57Z
dc.date.available2018-08-22T10:09:57Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/31106
dc.description.abstractLa lectura es un proceso afectado en muchas patologías que incumben a la Logopedia de principal incidencia e influencia en los años académicos. La comprensión lectora (CL), entendida como subproceso de la lectura, es, desde un punto de vista pedagógico, una de las competencias de más elevada repercusión al ser transversal a todas las materias. Los objetivos de este trabajo son: 1. Definir el concepto “comprensión lectora” y describir su relación con el rendimiento académico. 2. Analizar y delimitar los conceptos “lectura”, “comprensión lectora” y “competencia lectora”. Se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre estudios acerca de la variabilidad y predictibilidad de las habilidades lectoras: cómo los subprocesos lectores se relacionan entre sí, así como la influencia que ejerce cada una de las variables en la comprensión lectora. De igual modo, se describe la aplicabilidad de lo encontrado a la Logopedia: no todos los niños1 presentan los mismos síntomas ni las mismas patologías. El extenso catálogo de variables encontradas en la revisión se plasma en sendas tablas para las variables que influyen el rendimiento académico (RA) y comprensión lectora (CL). Asimismo, se explica de manera gráfica mediante un diagrama causal cómo afecta cada proceso y variable al resto de ellas en el contexto lector. La dificultad para conocer cuánto afecta cada variable a la CL se hace evidente al no existir consenso acerca de lo que CL significa. En consecuencia, los test estandarizados no contienen los mismos ítems. En síntesis, podemos asegurar la necesidad de una evaluación global de la lectura [al evaluar la CL] ya que existe una correlación entre autor-texto-lector, así como entre los subprocesos de la lectura que el lector realiza: decodificación-comprensión.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.classificationComprensión lectoraes
dc.subject.classificationDislexiaes
dc.subject.classificationIntervención logopédicaes
dc.subject.classificationLecturaes
dc.titleComprensión lectora y rendimiento académico: repercusiones logopédicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Logopediaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem