• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31214

    Título
    Biodegradación de metano en un biorreactor de comunma de burbujeo con circulación interna acoplado a la producción de biopolímeros
    Autor
    Merchán Catalina, Laura
    Director o Tutor
    Lebrero Fernández, RaquelAutoridad UVA
    Rodríguez Muñoz, YadiraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Máster en Ingeniería Ambiental
    Abstract
    En el presente trabajo se estudió un biorreactor de columna de burbujeo alimentado con biogás a escala laboratorio con recirculación interna de gas inoculado con Methylocystis hirsuta. El biorreactor fue operado a dos tiempos de retención de gas distintos (30 y 60 minutos) con cuatro diferentes ratios de recirculación interna (QR/Q = 0, 2,5, 5 y 10, siendo QR el caudal de la recirculación y Q el caudal de entrada). El máximo valor de eliminación de metano, 55,1 ± 1,7 g m- 3 h-1, se obtuvo operando con un tiempo de retención de 30 minutos y un ratio de recirculación interna QR/Q = 5. Valores de QR/Q > 5 no conllevan mejoras en el rendimiento del sistema. El incremento de tiempo de retención del gas se tradujo en capacidades de eliminación menores, mientras que se alcanzaron mayores valores de eficiencia de eliminación, registrándose su máximo (34,6 ± 1,7 %) a un QR/Q de 10 operando a un tiempo de retención de 60 minutos. Además se pudieron optimizar parámetros operacionales determinantes para el buen funcionamiento del sistema como el ratio CH4:O2 (0,8 - 1,6), la caída de presión (0,2 - 0,5 bar) y el pH (7,0 – 7,6). Finalmente, el análisis de la energía consumida en la implementación de la recirculación interna del gas frente a la capacidad de eliminación es clave para estimar el valor óptimo de los parámetros de operación.
    Materias (normalizadas)
    Metano - Aplicaciones industriales
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/31214
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7064]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFM-I-888.pdf
    Tamaño:
    1.249Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10